Whatsapp button

MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL IMEF QUERÉTARO, JUNIO 2023

Creado por Lic. Miguel Ángel Trejo López / 2023-06-30
MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL IMEF QUERÉTARO, JUNIO 2023

La economía de México enfrenta un panorama de incertidumbre en la actualidad, debido a diversos factores, entre ellos la alta inflación y las decisiones de política monetaria tomadas por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que han llevado a un aumento en las tasas de interés. En respuesta, el Banco de México (Banxico) ha elevado sus tasas en paralelo, lo que ha generado volatilidad en el tipo de cambio y ha levantado preocupaciones sobre la posibilidad de una desaceleración económica e incluso una recesión.

A pesar de estos desafíos, se vislumbra una luz en el túnel gracias al fenómeno del nearshoring, una estrategia que ofrece oportunidades para la economía mexicana en términos de atracción de inversión extranjera, generación de empleo y fortalecimiento del sector manufacturero. El nearshoring, que consiste en la reubicación de empresas extranjeras en México para aprovechar su cercanía geográfica y beneficios competitivos en costos laborales, ha demostrado ser una opción atractiva para las empresas que buscan diversificar su cadena de suministro y mitigar riesgos.

No obstante, el aprovechamiento pleno del nearshoring dependerá de diversos factores, entre ellos, que el discurso del gobierno federal no se radicalice. La estabilidad política y la confianza en el ambiente de negocios son elementos fundamentales para atraer inversiones y garantizar un entorno propicio para el crecimiento económico sostenible. Es necesario promover un diálogo constructivo entre el sector público y privado, y fomentar políticas económicas equitativas que impulsen la inversión y el desarrollo empresarial.

Asimismo, es de suma importancia que nuestras instituciones democráticas, en especial el Instituto Nacional Electoral (INE), superen las actuales embestidas y mantengan su autonomía e imparcialidad. La confianza en la integridad y transparencia del proceso electoral es esencial para asegurar un entorno político estable que promueva la inversión y el crecimiento económico a largo plazo.

Desde el IMEF Grupo Querétaro, como una organización conformada por destacados empresarios, profesionales y académicos del ámbito económico y financiero, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo económico de México. Reconocemos los retos y las oportunidades que enfrenta nuestra economía en la actualidad, y hacemos un llamado a trabajar de manera conjunta entre el sector público y privado, y a fortalecer nuestras instituciones democráticas, para superar los desafíos y construir un futuro económico próspero y sostenible para nuestro país.

Como profesionales en el campo financiero, es nuestro interés analizar objetivamente la situación económica de México y proponer soluciones que impulsen el crecimiento económico y fortalezcan nuestra competitividad en el ámbito global. El IMEF Grupo Querétaro continuará contribuyendo con propuestas y acciones concretas para enfrentar los retos económicos del país de manera integral y constructiva, en beneficio de la sociedad mexicana en su conjunto.

logo imef

 



3 TENDENCIAS DE CONSUMO EN MÉXICO
3 TENDENCIAS DE CONSUMO EN MÉXICO

LAS CIRCUNSTANCIAS RECIENTES NOS HAN HECHO MUCHO MÁS RESILIENTES

Leer Más
QUERÉTARO, LUGAR DE CERTEZAS: DEL PRETE <p>""</p>
QUERÉTARO, LUGAR DE CERTEZAS: DEL PRETE

Querétaro tiene un ecosistema favorable para la atracción de inversiones

Leer Más
PLATAFORMAS DIGITALES CAMBIARON LA FORMA DE TRABAJAR DE LA INDUSTRIA RESTAURANTERA
PLATAFORMAS DIGITALES CAMBIARON LA FORMA DE TRABAJAR DE LA INDUSTRIA RESTAURANTERA

La transformación digital debe convertirse en una gran oportunidad de mejora

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en