Whatsapp button

SOSTENIBILIDAD Y LIDERAZGO FEMENINO: UN CAMINO ESTRATÉGICO PARA TRANSFORMAR EL SECTOR PRODUCTIVO EN MÉXICO

En la actualidad moderna, ya no se puede hablar de productividad sin hablar de sostenibilidad. El modelo económico lineal, basado en extraer, producir, consumir y desechar ha llevado al planeta a una crisis climática, social y económica sin precedentes. Ante este escenario, el sector productivo tiene una enorme responsabilidad: transitar hacia modelos sostenibles que reduzcan su huella ambiental, fortalezcan el bienestar social y aseguren la viabilidad económica a largo plazo.

La sostenibilidad no solo se ha vuelto una obligación moral, sino una decisión inteligente y estratégica que permite reducir costos, optimizar recursos, acceder a nuevos mercados y fortalecer la confianza con consumidores. Quien no se adapte perderá completividad y legitimidad en la industria. Pero, esta transformación requiere liderazgos distintos, comprometidos con una visión integral. Y es precisamente ahí donde entra el liderazgo femenino.  Estudios del World Economic Forum y McKinsey han evidenciado que las mujeres líderes tienen una mayor orientación hacia el impacto social y ambiental, promueven la colaboración y toman decisiones con una visión a largo plazo. Estas cualidades son esenciales para liderar empresas más responsables y resilientes.

En México, más del 42?% de las micro, pequeñas y medianas empresas son lideradas por mujeres. Sin embargo, muchas de ellas operan desde la informalidad, con limitaciones para implementar la sostenibilidad. Entre los principales desafíos que enfrentan se encuentran:

• Acceso restringido a financiamiento verde, especialmente para innovación ambiental o transición energética.

• Falta de capacitación especializada, en temas como economía circular, huella de carbono o integración de indicadores ESG.

• Ausencia de redes colaborativas, lo que dificulta compartir recursos, conocimientos o articular cadenas sostenibles.

• Una cultura empresarial centrada solo en el corto plazo, que aún ve la sostenibilidad como un gasto y no como una inversión.

 

Pese a estos retos, existen enormes oportunidades para las mujeres que desean liderar desde la sostenibilidad: consumidores más conscientes, programas públicos y privados con enfoque de género, e iniciativas como las cadenas de economía circular, que abren espacios de innovación y alianzas estratégicas.

En Querétaro se consolidó la primera cadena de economía circular liderada por 20 empresarias en marzo de 2025, con el respaldo del Sistema de Economía Circular, el Clúster Automotriz, la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME). 

Este grupo apostó por rediseñar procesos, medir impactos, crear sinergias y demostrar que sí es posible crecer con responsabilidad. Además, destaco el impacto profundo que está por generar en sus empresas, en sus equipos de trabajo y en sus comunidades. Con su compromiso, estas mujeres forman parte de la estadística de avanzada que exige la Agenda 2030. Es un orgullo ver cómo hoy se consolidan como agentes de cambio, listas para transformar el rumbo y el destino de nuestro planeta. Hago visible este esfuerzo para que el sector productivo reconozca su valor y las incorpore activamente en sus cadenas de suministro, en sus decisiones estratégicas y en la construcción de un futuro más sostenible.

A ti, mujer empresaria que formas parte de esta gran cadena de economía circular, quiero reconocerte tu liderazgo que trasciende lo individual y redefine el futuro de tu comunidad, el que incorpores la sostenibilidad en cada decisión es sembrar semillas de equidad, resiliencia y propósito. Hoy recorres un nuevo camino: generas redes solidarias, inspiras con tu ejemplo, transformas realidades y dibujas un Querétaro más justo y verde.

Eres el corazón de un estado más humano, resiliente y regenerativo.

¡Gracias por ser luz, motor y esperanza para un mejor porvenir!

 

Laura G. Sepúlveda Antuna

Presidenta CCME Querétaro

Artículos de la edición

 $articuloEdicion->titulo
EL DILEMA SILENCIOSO DE LAS PYMES: EL DILEMA SILENCIOSO

En México, la rotación de personal en PyMEs puede alcanzar hasta un 40% anual. Más que una cifra, es una sentencia de desgaste permanente. Sin embargo, algunas empresas han logrado romper ese ciclo. ¿Qué hacen diferente?  Aquí podrás conocer la respuesta.

 $articuloEdicion->titulo
HISTORIA, LUJO Y VISIÓN EN EL CORAZÓN DE TEQUISQUIAPAN

El Relox combina arquitectura colonial y servicios de clase mundial para posicionar a Querétaro en la élite turística.

El Relox no solo renace como un proyecto inmobiliario y hotelero de lujo: es un puente entre la memoria de un México icónico y la visión de un futuro donde historia, hospitalidad y sofisticación se encuentran.

 $articuloEdicion->titulo
QUERÉTARO, AVANZAR CON FUTURO

Con disciplina, cercanía y resultados, Agustín Dorantes apuesta por un estado que avance sin dejar a nadie atrás.

 $articuloEdicion->titulo
QUERÉTARO: SEGUIMOS AVANZANDO EN INVERSIONES

Hoy, el impulso a los emprendedores, pequeños comerciantes y empresas es más fuerte que nunca. Los indicadores más recientes confirman que, aun en un contexto

internacional complejo, el municipio continúa posicionándose como un polo de desarrollo que trasciende fronteras. para enterarte de los avances en este sentido, sigue leyendo…



 $articuloEdicion->titulo
CAPACITACIÓN EN TIEMPOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿EVOLUCIONAMOS O NOS REZAGAMOS?

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa lejana para convertirse en un aliado estratégico. Interesante perspectiva presenta Jorge Hanel al respecto, adéntrate en el futuro de esta industria, sigue leyendo aquí…



 $articuloEdicion->titulo
PYMES MEXICANAS EN TIEMPOS DE CAMBIO: OPORTUNIDADES EN MEDIO DE LA TENSIÓN ENTRE TRUMP, MÉXICO Y CANADÁ

Cómo convertir la incertidumbre geopolítica en una plataforma de crecimiento estratégico

para pequeñas y medianas empresas mexicanas… continúa leyendo y conoce la

perspectiva que nos comparte Aída Bueno.



 $articuloEdicion->titulo
EL RECICLAJE COMO PROPÓSITO DE VIDA

Luis Benítez no solo dirige una recicladora. Lidera un movimiento silencioso pero firme

hacia

una industria más humana, más consciente y profundamente comprometida con el futuro

del planeta. Luis Benítez no solo dirige una recicladora. Lidera un movimiento silencioso

pero firme hacia una industria más humana, más consciente y profundamente

comprometida con el futuro del planeta.



 $articuloEdicion->titulo
LIDERAZGO ADAPTATIVO: LA COMPETENCIA CRÍTICA EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE

El liderazgo adaptativo no es una moda ni un simple concepto de gestión. Es una

respuesta pragmática a la realidad empresarial del siglo XXI. Interesante tema del que

puedes leer más haciendo click aquí



 $articuloEdicion->titulo
13 MUJERES, UN MISMO PROPÓSITO: TRANSFORMAR QUERÉTARO CON LIDERAZGO Y VISIÓN.

Querétaro se distingue por su dinamismo económico, su innovación constante y sobre

todo, por la fuerza de las mujeres que lo impulsan. En este ecosistema vibrante, trece

empresarias extraordinarias se han consolidado como líderes en distintos sectores,

representando historias de esfuerzo, visión y compromiso.



 $articuloEdicion->titulo
EL CAMPANARIO OPEN BY HOSPITAL MOSCATI: UN TORNEO DE ALTO NIVEL EN QUERÉTARO

<p>Avalado por la Federaci&oacute;n Mexicana de Golf y el World Amateur Golf Ranking, el torneo</p> <p>reafirma el liderazgo de El Campanario como referente del golf en M&eacute;xico, consolidando</p> <p>&nbsp;</p> <p>su compromiso con el deporte, la excelencia organizativa y las experiencias de primer</p> <p>nivel.</p>



 $articuloEdicion->titulo
PEDRO FRIEDEBERG LLEGA A QUERÉTARO CON LA EXPOSICIÓN CIUDAD EPSILON

<p>Este pr&oacute;ximo 10 de octubre se llevar&aacute; a cabo la inauguraci&oacute;n de la exposici&oacute;n de escultura</p> <p>&ldquo;Ciudad de Epsilon&rdquo; en el Museo de Arte Contempor&aacute;neo de Quer&eacute;taro. Conoce m&aacute;s</p> <p>sobre Pedro Friedeberg, artista visual, dibujante, pintor, escultor, dise&ntilde;ador de</p> <p>mobiliario, textil e industrial y su obra aqu&iacute;</p>



CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en