Las manufacturas son el sector industrial que ha recuperado primero los niveles previos a la pandemia de Covid-19, destacó el presidente del INEGI, Julio Santaella.
“Apoyado en la exportación, la industria manufacturera ha sido el componente industrial de mayor vigor y en marzo 2021 avanzó 3% después de los problemas con el suministro de gas en febrero; con este avance ya alcanzó el nivel pre-pandemia del primer bimestre de 2020”, indicó el presidente del INEGI.
En conjunto, las diversas ramas de la actividad industrial (minería; Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; Construcción, y las Industrias manufactureras) continuaron la tendencia de recuperación aunque aún no logran en conjunto los niveles previos al brote del virus SARS-COV-2.
“La actividad industrial inició su descenso en 2018, se contrajo muy fuerte durante el confinamiento y después se ha recuperado parcialmente; en marzo 2021 quedó 1.5% sobre marzo 2020, primer mes afectado por la pandemia y (-)2.5% frente a febrero 2020 justo antes de la de la pandemia”, indicó Julio Santaella.
El IMEF se une a las voces que rechazan una reforma a nuestras instituciones y procedimientos electorales que busque socavar la libertad de los mexicanos y nuestra democracia
Leer MásLos retos para la protección de los sistemas de seguridad siguen creciendo
Leer MásCada vez más las empresas en Querétaro incorporan estrategias verdes en sus procesos
Leer Más