Si crees que las palabras reciclar y reutilizar pueden ser usadas como sinónimos, tenemos que hacer una precisión al respecto.
La palabra reciclar quiere decir que se debe destruir un material para hacer uno nuevo, es decir, eliminar y transformar ese objeto en una nueva materia prima.
Reutilizar quiere decir que se puede usar el mismo material u objeto sin hacer un cambio físico importante en él. Por ejemplo, esos botes de plástico que originalmente compraste con yogurt, pero que en casa los utilizas para guardar otro tipo de comida en el refrigerador.
Esta aclaración es cortesía de Alejandra Valdez, cofundadora de la empresa mexicana Ecolana que se dedica a dar información al público en general acerca de cómo reciclar distintos materiales como pet, periódico, papel, cartón, botellas de vidrio, madera, poliestreno, playo, entre otros.
Inclusive en su página web, Ecolana tienen un mapa de los lugares a los que puedes ir a reciclar artículos que ya no vas a usar así como un diccionario de materiales reciclables.
Tips para generar menos desechos La sugerencia de Valdez es que hagamos compras conscientes para no tener que acumular, desechar o genera demasiada basura: “pensar las compras que haces. ¿Realmente necesitas otro par de zapatos? Ser consumidores más responsables”. Puso como ejemplo que en vez de comprar 12 presentaciones pequeñas de yogurt para los niños, se adquiera un empaque de un litro que se puede ir dosificando y de esta manera no generar tanto residuo plástico. |
![]() |
Separar la basura
Como regla de oro para ayudar a desechar la basura que generamos en casa, Valdez sugiere separar restos orgánicos e inorgánicos porque, por ejemplo, si el caldo de una sopa ensucia a un bote de vidrio a éste ya nadie lo va a querer.
Puso énfasis en los residuos sanitarios o todo lo que tenga un residuo humano, de preferencia en una bolsa de plástico transparente para la seguridad de las personas que se dedican a separar basura.
Querétaro se ha consolidado como Hub tecnológico
Leer MásLa información financiera es un un activo muy valioso que no siempre se aprovecha al máximo en favor de lograr rentabilidad en las empresas.
Leer MásUAQ plantea la participación de voluntarios de la Máxima Casa de Estudios de la entidad y la disposición de diversos espacios de esta Institución para vacunación. El objetivo por ahora son los adultos mayores.
Leer Más