Independientemente de si eres comprador o vendedor, debes entender cómo se comporta el mercado hoy en día.
Los residenciales venden cosas como “estilo de vida” o “cercanía al centro”, mientras los consumidores buscan “calidad” y “mejor financiamiento”.
La gran pregunta entonces es, ¿cómo detectar (si eres comprador) o generar (si eres inmobiliaria) la mejor opción en el mercado?
Fácil, entiende las estrategias de comunicación alineadas a la era digital.
Antes de tomar cualquier decisión de compra, la genta busca algo referente a esa marca, y si la marca no tiene un mensaje claro (una estrategia que logre diferenciarla), será difícil que la perciban como la mejor alternativa.
Pasa similar en el mundo digital, si una página web cuenta con suficiente contenido relevante para los consumidores y eso provoca que la encuentren en Google, será más probable que inicie una comunicación que derive en la compra-venta.
Hoy en día el cliente puede obtener tanta información del producto gracias a internet, como el vendedor puede saber sobre sus clientes ideales.
Así que la esencia es definir detalladamente quién es tu cliente ideal: qué busca, qué le preocupa, qué problemas tiene. A esto se le llama Buyer Persona y es a ese cliente único ideal a quien se deberían de dirigir todos los mensajes de comunicación.
Por otro lado, si eres el consumidor aprovecha que ahora puedes conocer muchísimo más de los desarrollos antes de iniciar una conversación. Piensa en lo que ofrecen, en lo que realmente tienen como ventaja, en tus necesidades personales, familiares, importancia se ciertos servicios o establecimientos cercanos.
Además, recuerda que en internet puedes conocer mucho más gracias a sus redes sociales, calificaciones de otros consumidores, reseñas, etc.
Seas comprador o vendedor, una realidad es que en las página web se define qué tanto un desarrollo está resolviendo verdaderamente las necesidades de los clientes.
Si estás en ventas, cuida lo que comunicas, si eres comprador, pon atención a los detalles y en el servicio al cliente, recuerda que lo que mal empieza, mal acaba.
Al analizar detalladamente estos puntos podrás:
1.- Si eres vendedor diferenciar tus desarrollos
2.- Si eres cliente encontrar verdaderamente la mejor alternativa
Quien más que nuestra líder de contenido experta en Marketing Digital para orientarte en este sentido
Leer MásUno de los principales retos para las empresas es la falta de clientes recurrentes y las bajas ventas
Leer MásLa economía mexicana creció en el tercer trimestre un 0.9%, arriba de lo esperado
Leer Más