Whatsapp button

EN RECUPERACION EL TURISMO EN MÉXICO ESTE 2022

Creado por Equipo Editorial Éxito Empresarial / 2022-05-25
EN RECUPERACION EL TURISMO EN MÉXICO ESTE 2022

De acuerdo con datos del Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac, el turismo, además de ser uno de los motores económicos de México, es uno de los principales generadores de divisas para nuestro país.

Junto con las remesas, representa cada año la entrada de miles de millones de dólares a territorio nacional, por lo que, para las mujeres, las comunidades rurales, los pueblos indígenas y muchas otras poblaciones históricamente marginadas, el turismo ha representado un vehículo de integración, empoderamiento y generación de ingresos.

COMIENZA LA RECUPERACIÓN 

Hoy los trabajadores del sector turístico que se encuentran en la economía informal o en micro, pequeñas y medianas empresas están viendo una recuperación de esta industria.

México se ha convertido en el país con la mejor recuperación en la industria de la aviación, dentro de los 20 principales mercados del mundo. Las cifras muestran un 10% más en la capacidad de asientos en comparación con la misma fecha, pero del 2019 previo a la pandemia.

De acuerdo con la consultora de aviación OAG, los datos sobre nuestro país arrojan que, con respecto a la misma semana del año pasado, la capacidad programada aumentó 33%.

En cuanto a los aeropuertos, la consultora afirma que el Londres Heathrow lidera la capacidad internacional, el mismo lugar que en 2019, por lo que es una señal de que la recuperación va camino hacia la normalidad. No obstante, previo a la pandemia el segundo aeropuerto internacional más grande del mundo en esta semana fue el de Hong Kong, que ahora ocupa el puesto 84 con solo el 12% de la capacidad.

QUÉ SE ESPERA PARA ESTE 2022

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de México se espera que, al cierre de 2022, el consumo turístico sea de más de 146,900 millones de dólares, lo que significa 12% más que el año previo.

En cuanto a la ocupación hotelera se pronostica un promedio anual de 54.3%, situándose 12.9 puntos porcentuales por arriba del año 2021. Mientras que se estima una llegada de turistas internacionales a México de 40 millones 37 mil, 8.2 millones más que en 2021, un incremento de 25.6%.

Cabe resaltar que, en cuanto a la participación del PIB Turístico en el PIB Nacional, también se busca que al finalizar el año se supere el registro actual de 7.1% en la economía nacional, y se tenga una participación por arriba del 8.3%, niveles similares a los del 2019, que era del 8.6%.

 



PRODUCTIVIDAD LABORAL AUMENTÓ 3.4% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE: INEGI
PRODUCTIVIDAD LABORAL AUMENTÓ 3.4% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE: INEGI

Se trata del mejor avance que se ha observado en tres años

Leer Más
POR EL NEARSHORING ATRAERÁ MÉXICO 200 EMPRESAS EN LOS PRÓXIMOS 3 AÑOS: IFC
POR EL NEARSHORING ATRAERÁ MÉXICO 200 EMPRESAS EN LOS PRÓXIMOS 3 AÑOS: IFC

México vive un momento que puede detonar su desarrollo

Leer Más
FEMSA CONTINUA FUERTE:  REPUNTAN SUS GANANCIAS
FEMSA CONTINUA FUERTE: REPUNTAN SUS GANANCIAS

Empresas mexicanas en crecimiento

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en