Whatsapp button

REFORMA A LA LEY DEL MERCADO DE VALORES ABRE LAS PUERTAS A LAS PYMES

Creado por Equipo Editorial Éxito Empresarial / 2023-05-04
REFORMA A LA LEY DEL MERCADO DE VALORES ABRE LAS PUERTAS A LAS PYMES

Las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron una iniciativa que reforma la Ley del Mercado de Valores y la Ley de Fondos de Inversión, la cual busca establecer un sistema bursátil más competitivo en nuestro país; esto mediante la modalidad de inscripción de valores denominada “simplificada” con el objeto principal de dotar de mayor profundidad, así como aumentar la competitividad y el dinamismo del mercado de valores mexicano tanto para emisoras como para inversionistas.

La Reforma propone, entre otras cosas: 

  • La introducción de un régimen simplificado de inscripción de valores en el Registro Nacional de Valores con el objetivo primordial de brindar acceso al mercado de valores a pequeñas y medianas empresas y, así, ampliar sus capacidades de capitalización y fuentes de financiamiento; 
  • El fortalecimiento legal del reconocimiento al principio de autonomía de la voluntad de los socios, en lo general, y a la adopción de determinaciones corporativas, en lo particular, a través de modificaciones relativas a la emisión, transmisión y alcance de los títulos accionarios, así como la eliminación de ciertas restricciones y, notablemente, derechos de minoría actuales; 
  • Nuevas reglas y requisitos para la obtención del registro de asesores en inversión y la expansión de su régimen regulatorio; y 

Ampliar los mecanismos de inversión colectiva mediante la introducción de un nuevo tipo legal de fondo de inversión: los fondos de inversión de cobertura (mejor conocidos en el mercado norteamericano como Hedge Funds).

Al presentar la iniciativa, el senador Ernesto Pérez Astorga explicó que las reformas a la Ley del Mercado y Valores se establece la nueva modalidad de inscripción de valores con lo que se busca incorporar a nuevas emisoras al mercado bursátil y así evitar la migración a distintas latitudes.

La reforma a la Ley del Mercado de Valores contempla que las compañías emitan sus acciones o bonos en el mercado de una forma más sencilla, aunque se limita a inversionistas institucionales calificados. Según estimaciones de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), en los primeros tres años puede traer entre 500 y dos mil emisoras nuevas.

La reforma crea un régimen simplificado que permitirá reducir los tiempos en que se tardan las empresas en colocar, pues dijo que normalmente se demoran de 6 a 9 meses y esto provoca que se desincentiva a las compañías y prefieran irse a cotizar a los mercados extranjeros.

De hecho, las empresas que ya participan en el mercado de valores mediante el régimen de inscripción vigente no podrán participar en la inscripción simplificada de valores,2 a fin de no incentivar prácticas corporativas contrarias a los intereses del público inversionista.

 

 

 



LOS MEJORES VINOS DE MESA Y LOS MÁS CAROS LICORES DEL MUNDO
LOS MEJORES VINOS DE MESA Y LOS MÁS CAROS LICORES DEL MUNDO

¿Sabes cuáles son? ¿Te animas a probarlos?

Leer Más
¿LISTO PARA VOTAR?
¿LISTO PARA VOTAR?

TE DECIMOS CÓMO UBICAS TU CASILLA FÁCILMENTE

Leer Más
CÓMO ACERCAR LOS DISEÑOS DE LA NATURALEZA A LA ARQUITECTURA <p>""</p>
CÓMO ACERCAR LOS DISEÑOS DE LA NATURALEZA A LA ARQUITECTURA

La respuesta puede estar en dos tendencias, el diseño biofílico y la arquitectura biomimética

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en