¿Cuántas veces has pensado en finalmente abrir tu propio negocio pero desistes al no saber ni por dónde empezar?, ¿vas empezando y estás perdido entre todas las cuestiones legales que hay que considerar?, ¿tienes un negocio propio que quieres crecer pero no tienes los medios? Si tienes alguna de estas dudas, entonces, este artículo es para ti.
Todo indica que el mundo virtual cobra una imponente fuerza para poner al alcance del cliente cualquier plataforma que con solo un “click” acerque al cliente al banquete de las diversas opciones que ofrecen las organizaciones tanto a nivel nacional, como internacional.
A finales de los años ochentas y principios de los noventas, el mundo estaba en plena efervescencia política, la salida de Polonia de los países llamados de la Cortina de Hierro y la caída del Muro de Berlín que dividía la ciudad alemana en dos sectores. uno Occidental y uno Comunista, fueron algunos de los más importantes factores que impulsaron el principio del fin de la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas.
No puedes seguir vendiendo igual que hace un año. Las ventas desde antes de la pandemia ya estaban cambiado. Debes abrazar el nuevo rol de ventas ante un mundo digital.
Ahora el consumidor ha perdido el miedo a las compras online, ha experimentado las ventajas digitales y se ha acostumbrado a este entorno.
Está listo para seguir aprovechando el mundo digital.
El Instituto Mexicano para la Competitividad publica, año con año, un Índice de Competitividad Estatal (ICE), donde se mide la capacidad de las 32 entidades que conforman al país para generar, atraer y retener talento e inversiones. Dicho índice califica como “estado competitivo” a aquellos que consistentemente logran atraer talento e inversión, los cuales se traducen en mayor productividad y bienestar para sus habitantes.