Whatsapp button

QUERÉTARO DESTACA EN ACTIVIDAD INDUSTRIAL

Creado por Equipo Editorial Éxito Empresarial / 2024-08-21
QUERÉTARO DESTACA EN ACTIVIDAD INDUSTRIAL <p>""</p>

""

Querétaro,  San Luis Potosí Guanajuato han adoptado estrategias diversificadas, mostrando crecimientos del 8.7%, 3.6% y 3% interanual, respectivamente dejando a Aguascalientes rezagada durante abril del 2024 de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En este sentido, durante el mes de abril pasado, Aguascalientes registró una caída del 2.8% en su actividad industrial en comparación con el mismo periodo del 2023.

Según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa de abril, Querétaro lideró con un incremento del 8.7% interanual, San Luis Potosí 3.6%, Guanajuato creció 3%, lo que muestra que estas entidades del Bajío han adoptado estrategias diversificadas para fortalecer sus economías, enfrentar mejor los desafíos económicos y poder sostener un crecimiento continuo.

Los datos recientes muestran una caída continua en la actividad industrial de Estados Unidos, que ha disminuido durante ocho meses consecutivos, con un incremento adicional en su tasa de desempleo. Dado el vínculo estrecho entre México, Estados Unidos y Canadá, acentuado por el tratado comercial entre estos países, las dificultades en la industria estadounidense impactan directamente en la industria nacional.

Aun asi, Querétaro se ubicó entre los 5 estados que mayor crecimiento en actividad industrial registró durante abril de este año, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF).

Con estos datos, Querétaro creció 8.7 puntos porcentuales respecto a abril del 2023, y 1.25 respecto a marzo del 2024. Con estos números la entidad queretana se ubicó entre las cinco entidades “que presentaron los ascensos más significativos en su producción industrial” a tasa anual: Quintana Roo, Durango, Colima, Querétaro y Baja California Sur.

Una gran diferencia ha sido, como ya sabemos, que Querétaro ha invertido en el sector aeroespacial y en tecnologías avanzadas, atrayendo a importantes empresas internacionales. 

De manera detallada, Querétaro tuvo un crecimiento destacado en el sector minero, ubicándose en la segunda posición, tan solo por detrás de Veracruz, los otros estados que completan el top cinco son Michoacán, Baja California Sur y Tamaulipas.

Respecto a la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos, Querétaro se ubicó en la primera posición con un impresionante crecimiento del 27.2%, el mayor a nivel nacional, con Quintana Roo, Sinaloa, Oaxaca y Tabasco en las posiciones restantes.

Finalmente, en industrias manufactureras, la entidad queretana se ubicó en la quinta posición, con Sonora, Oaxaca, San Luis Potosí y Morelos en las cuatro primeras posiciones.

 

 

Con información de INEGI 

 

 



AUMENTÓ INVERSIÓN FIJA 47.2% RESPECTO DEL AÑO PASADO: INEGI
AUMENTÓ INVERSIÓN FIJA 47.2% RESPECTO DEL AÑO PASADO: INEGI

INVERSIÓN FIJA, RECUPERACION ECONÓMICA, MÉXICO, 2021, INEGI

Leer Más
¿SABES CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE RECICLAR Y REUTILIZAR?
¿SABES CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE RECICLAR Y REUTILIZAR?

Como nunca antes, hay que poner atención tanto en ambos aspectos

Leer Más
NEARSHORING, BENEFICIA A MÉXICO.  SE MANTIENE EN EL TOP 10 DE PAÍSES CON MÁS IED gob.mx
NEARSHORING, BENEFICIA A MÉXICO. SE MANTIENE EN EL TOP 10 DE PAÍSES CON MÁS IED

Ubicación geográfica, capital humano e infraestructura, las razones

Leer Más

CLUB EMPRESARIAL

Recibe descuentos, promociones y beneficios especiales para nuestra comunidad empresarial al registrarte con nosotros.
Forma parte de nuestra COMUNIDAD EMPRESARIAL
Información y ventas: rp@exitoempresarial.com.mx

Síguenos en